Este enero el invierno nos ha llegado de golpe con toda su crudeza. Es normal que con el frío nos cueste más subirnos a la bici y salir a rodar. Pero, estando bien equipados y teniendo la bici bien preparada, podemos disfrutar igualmente. ¿Sabes qué mantenimiento debes darle a tu bici en esta época del año? ¡Te lo contamos en este post!: descubre cómo preparar la bicicleta para el invierno.
Cada vez somos más los que optamos por utilizar nuestras bicicletas durante la temporada invernal a pesar del frío, la lluvia e incluso nieve. Pero, para poder usarla durante el invierno, debemos dar unos cuidados a nuestra montura: necesitamos realizar algunas operaciones de mantenimiento para preparar la bicicleta.
Aquí tienes algunos consejos para preparar tu bici que puedes intentar realizar tú mismo o acercarte a alguno de nuestros talleres.
En nuestros talleres te asesorarán para cualquier duda que puedas tener.
1. LIMPIEZA
Ante todo, tenemos que tener la bicicleta perfectamente limpia, la realización de cualquier revisión o mejora en ella se debe realizar con ésta impoluta. En un anterior post os explicaba cuáles eran los pasos a seguir para una limpieza completa de la bicicleta.
2. ENGRASADO
Tras la limpieza, uno de las mantenimientos más importantes para preparar la bicicleta para el invierno, es el engrasado de la transmisión de otros puntos importantes, que estando bien lubricados funcionarán mucho mejor y aumentarán su durabilidad.
Usaremos lubricantes específicos que aguanten las inclemencias del tiempo y que hagan su función durante toda una salida por muy salvaje que sea.
En invierno yo utilizo siempre Finish Line Húmedo que va muy bien, es bastante espeso y, aunque te encuentres con condiciones adversas muy duras, mantiene lubricada tu transmisión. Por contrapartida, este aceite mancha bastante.
En esta marca hay otra versión con envase color rojo “Seco” que va muy bien en verano, pero en invierno su durabilidad es muy corta y tendríamos que lubricar con más frecuencia.
1. Pondremos lubricante en puntos importantes de la transmisión.
2. Echaremos un poco de aceite por encima de la cadena mientras pedaleamos hacia atrás para que se reparta bien por toda su superficie.
3. Si vemos un muelle, aprovechamos para echarle unas gotitas tanto aquí como en el desviador.
4. Por la zona de las roldanas también echaremos un poco: una vez realizadas estas acciones, quitaremos el sobrante con un paño o papel.
Eso sí, antes de engrasar, tenemos que limpiar la bici y aprovecharemos para echar una ojeada al desgaste de la cadena: con un útil muy económico como éste se puede comprobar y decidir si ha llegado el momento de cambiar la cadena.
La manera de usar el útil comprobador de desgaste es muy sencilla: se posa sobre la cadena y si los dos salientes entran dentro de los huecos de la cadena es porque se ha estirado y debemos cambiarla.


3. RUEDAS
Siempre digo que la rueda y sobre todo el neumático es una parte vital de nuestra bicicleta, ya que es el vínculo definitivo entre la máquina y la carretera: su elección y estado es fundamental en términos de rendimiento, comodidad, tracción y seguridad.
Ante todo, revisaremos si el estado de los neumáticos que tenemos montados es el correcto: comprobaremos que no esté demasiado desgastado o con grietas en los laterales.


Si tenemos que cambiarlos o queremos mejorar esta parte de la bicicleta, tendremos en cuenta lo siguiente:
- En invierno, la superficie sobre la que vamos a rodar está en un estado diferente al que pudimos disfrutar durante el verano. Las carreteras están más húmedas y más sucias, sobre todo en invierno y otoño
- Con el frío, la goma de las cubiertas se endurece, lo que hace que su adherencia al suelo se vea reducida, aumentando el riesgo de que en curvas se pueda deslizar lateralmente con posibilidad de caída.
- Existen cubiertas de carretera de invierno o “todo tiempo”, que aparte de tener un dibujo con más estrías para facilitar la evacuación del agua, también tienen refuerzos en la banda de rodadura para evitar en mayor medida el sufrir pinchazos.
Algunos modelos de los muchos modelos que tenemos en Forum Sport son:
1. Continental Grand Prix Four Seasons
2. Goodyear Cubierta Vector 4Seasons 700×28 Pleg
3. Goodyear Cubierta Vector 4Seasons 700×30 Pleg
Una cosa que viene muy bien en invierno es bajar un poco la presión de nuestros neumáticos para aumentar la superficie de rodadura, de esta manera conseguiremos que la tracción sea mayor.
4. FRENOS
Otra de las partes que tendremos que mimar es el sistema de frenado, primero el estado de desgaste de las zapatas y posteriormente si hay que tensar los cables.
Las zapatas tienen unos testigos que nos ayudan a saber si están desgastadas: antes de que la goma se desgaste hasta el final de la ranura, deberíamos cambiar las zapatas:
Una vez comprobado que las zapatas están correctas, miraremos la tensión de los cables de freno: para ello, al apretar la maneta de freno, ésta no debería llegar a tocar el manillar, lo habitual es a mitad de su recorrido.


- Si el recorrido es demasiado corto y va “muy duro”, aflojaríamos un poco el tornillo de apriete y apretamos un poco la maneta para que se deslice el cable hasta que la maneta quede a nuestro gusto y volvemos a apretar el tornillo que normalmente se ajusta con una llave allen.
- Si el freno va muy blando, soltamos el tornillo de apriete y, mientras juntamos las zapatas contra la llanta, tiramos del cable. Cuando encontremos el recorrido que queremos, volvemos a apretar el tornillo que sujeta el cable.
Aunque solamente sirve para ajustes muy pequeños, podemos probar si ajustando el tensor podemos conseguir el resultado que queremos sin necesidad de hacer las operaciones anteriores.

LUCES
Aunque no le des a los pedales de noche, siempre es bueno tener buenas luces. Anochece antes y en días de sol, a partir del mediodía éste empieza a estar muy bajo y los coches pueden tener dificultad para verte.
Por suerte, las luces para bicicleta son uno de los artículos que más ha evolucionado y por un precio bastante contenido podemos conseguir los suficientes lúmenes para ser visto desde una distancia prudencial.
GUARDABARROS
Un accesorio que nos puede venir muy bien en ésta época invernal son los guardabarros. La inversión económica es más bien pequeña y lo agradecerás mucho porque protegerán perfectamente de toda la suciedad tanto a tu bicicleta como a tu ropa. Además de mantenerte seco, cuidan a todas las partes de tu bicicleta por más tiempo.
Hay muchos tipos de guardabarros, en Forum Sport puedes encontrar estos.
Y aquí os dejamos unos consejos para elegir un buen guardabarros.
Podríamos revisar muchas más cosas para preparar la bicicleta para el invierno, como la tornillería, el ajuste de cambios, etc.. pero para empezar creo que con estos pasos ya es suficiente…
Por Federico Vuelta Fernández, de Forum Sport Alisal (Santander).

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
Deja un comentario