Si no lo has usado nunca, puede que tengas curiosidad o ganas de cambiar tu cuentakilómetros tradicional por algo que te dé más prestaciones: estoy hablando del GPS bicicleta. Ahora bien, te aviso, si pruebas uno de estos aparatos, ya no podrás salir en bici sin él.
Aunque la efectividad y utilidad de un GPS en la bicicleta ya no se debate, es fundamental recordar y explicar cómo funciona y las muchas ventajas que ofrece este accesorio considerado por muchos ciclistas como indispensable. Tan importante como las zapatillas o el casco.
A partir de aquí te contaré algunas cosas sobre los GPS bicicleta que te pueden ser muy útiles.
¿Cómo funciona un GPS bicicleta?
Inventado hace unos 20 años, los medidores de bicicletas GPS utilizaban inicialmente solamente la tecnología GPS, un acrónimo de Sistema de Posicionamiento Global.
Sin embargo, tras la aparición de nuevos sistemas de geolocalización, el GPS ha evolucionado y ahora es compatible con varios protocolos para mejorar la velocidad de adquisición y la precisión de la señal.
Actualmente, hay cinco tecnologías distintas:
- GPS: Estados Unidos.
- Glonass: Rusia.
- Galileo: Europa.
- Beidou: China.
- QZSS: Japón.
- IRNSS: India.
Gracias a estos satélites que envían su señal, nuestro equipo sabrá en todo momento su posición exacta, la velocidad a la que se mueve, si asciende o desciende, etc…
Criterios para elegir tu GPS bicicleta
El objetivo es elegir un medidor GPS bicicleta adaptado a tus necesidades. Por lo tanto, es esencial hacerte las preguntas correctas.
- ¿Qué disciplinas practico?
- ¿Qué funciones necesito?
- ¿Qué presupuesto puedo destinar a la compra de un GPS de bicicleta?
- ¿Quieres una pantalla táctil o botones?
- ¿Qué autonomía necesitas?
- ¿Quieres una marca en particular?
- ¿Necesitas un medidor de bicicleta GPS compatible con Bluetooth, ANT+ y Wifi?
Todos estos criterios te permitirán refinar tu búsqueda y encontrar un GPS bicicleta adecuado.
Ventajas de usar un GPS bicicleta
1.Geolocalización fiable y precisa
Gracias a su chip, los medidores de bicicletas GPS ofrecen más funciones que los cuentakilómetros de bicicletas inalámbricos y con cable. En particular, con respecto a la navegación y la orientación.
De hecho, un GPS bicicleta con mapeo puede rastrear y mostrar tu posición GPS en un mapa satelital dinámico.
Por ello, podrás disfrutar de un sistema de navegación fiable con indicaciones precisas para seguir una ruta que hayas predefinido antes de tu salida.
2.Monitoreo del rendimiento y la capacitación
Otra ventaja de usar el medidor de bicicleta GPS es el análisis de tu rendimiento.
De hecho, gracias a todos los sensores integrados, así como a los datos recopilados por el sistema GPS, se analizan y miden tu entrenamiento y / o tus carreras.
Al final de cada salida, puedes consultar gráficos, mediciones, indicadores… con el fin de analizar y mejorar tus entrenamientos.
Además, la mayoría de estos GPS tienen un chip ANT + y Bluetooth, lo que los hace compatibles con accesorios como sensores de cadencia, medidores de potencia o bandas de frecuencia cardíaca.
En esta foto captura podemos ver muchos datos y gráficas de nuestra salida.
3.Mejora la seguridad en tu bicicleta
El GPS de gama más alta te permite aumentar significativamente tu seguridad en la bicicleta.
De hecho, la mayoría de los GPS de bicicletas te permiten compartir tu ubicación en vivo con tus seres queridos.
Los últimos modelos, como el Garmin Edge 1030 Plus, utilizan una nueva tecnología de detección de caídas para advertir automáticamente a tus seres queridos o a los servicios de socorro si es necesario, mientras compartes tus datos de localización.
Otra de las funciones que puedes encontrar en estas gamas de precio es enviar mensajes y recibir tus llamadas directamente en tu monitor.
Ejemplo de notificación de un Whatsap en el Garmin Edge 530.
4.Mayor conectividad
El uso de un Gps te permite mejorar significativamente tu experiencia.
Además, podrás disfrutar de entrenadores virtuales en aplicaciones como Garmin Connect, TrainingPeaks o Elemnt. También puedes compartir tu rendimiento en plataformas como Strava.
Con tu Gps bicicleta seguro que tus salidas son mucho más agradables y eficientes.
¿Qué presupuesto necesitas para un GPS bicicleta?
De cara a plantearte la compra, es fundamental definir un presupuesto.
El precio de un GPS bicicleta varía según diversos criterios, por lo que el precio medio varía entre 90 € a más de 600 € aproximadamente.
Sin embargo, ten en cuenta que un GPS bicicleta es un fuerte aliado durante tus entrenamientos y caminatas.
En todo caso, no hay necesidad de comprar el modelo más caro si solo eres un ciclista ocasional.
No olvides actualizar tu dispositivo
Aunque este paso no es esencial, una vez te hayas hecho con un Gps para tu bicicleta, es muy recomendable actualizarlo regularmente.
Esto te permitirá corregir errores, agregar nuevas características, mejorar la interfaz… estas actualizaciones gratuitas se pueden descargar desde aplicaciones móviles indicadas por cada marca.
Por Federico Vuelta Fernández, de Forum Sport Alisal (Santander).
Algunas rutas en las que puedes probar las ventajas de llevar un GPS en la bici:
- ESTRENANDO EL GAMONITEIRO: ¿MERECE LA PENA?
- 4 RUTAS POR PARQUES NATURALES DE CATALUNYA QUE PUEDES HACER CON TU MTB
- RUTA CICLISTA POR EL BERGUEDÁ EN EL PIRINEO CATALÁN: BELLEZA, TRANQUILIDAD Y DIVERSIDAD

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
2 comentarios