Este mes hemos podido sacarle chispas a las nuevas gafas para ciclismo y triatlón Ironman Mortirolo: nuestra conclusión después de probarlas es que son la perfecta relación calidad precio. ¡Te contamos por qué!
Y es que nos va a resultar difícil encontrar en el mercado unas gafas de ciclismo que nos den más por menos. En mi caso que soy pelín desastre cuidando el material, son la opción perfecta. ¿Quieres conocerlas en detalle? 🙂
Construcción Ironman Mortirolo: ligeras y resistentes
A primera vista los acabados son muy buenos para el renglón de precio en el que se sitúan.
La montura está construida en TR90 o poliamida. El TR90 es el material más extendido del mundo para la construcción de monturas de gafa porque es extremadamente ligero.
La ventaja es que, además de conseguir una gafa ligera (30 gramos), la hace más resistente a los impactos y es hipoalérgico (menos probabilidades de tener reacciones alérgicas al contacto con la piel).
Las patillas bi-inyectadas tienen unas inserciones de goma que hacen mucho más cómodo el apoyo en la parte superior de la oreja, y esto se agradece cuando se llevan puestas mucho tiempo y tocan con el casco.
Estas inserciones de goma también se aplican en el puente nasal, que es regulable y preformable. El material usado en este caso es el TPE: es una clase de polímero que mezcla plástico y caucho, consiguiendo así un material con características termoplásticas y elastoméricas.
En definitiva, y más allá de “palabros”, todo ello redunda en una mejor adaptación de las Ironman Mortirolo a tu fisionomía facial.
Por hacer un comentario, si se mejorara el acabado del puente nasal y el final de la patilla bi-inyectada ya se saldrían 😉. Pero, como digo, es un pero muy pequeñito para unas gafas de una excelente calidad.
La lente de corte único esta fabricada en policarbonato resistente a golpes y arañazos y nos protege de los rayos UVA/UVB.
El filtro de protección es de categoría 3: perfectas por tanto para condiciones de luminosidad bastante altas, ya que son capaces de bloquear entre un 82% y un 92% de luz.
Hay varios colores y acabados para las lentes: Humo Argento, Purpura y rosa.
La prueba: protección y visibilidad excelentes
Lo comentado: la pinta es muy buena y también lo es la sensación al ponérsela.
Dependiendo del tamaño de la cara pueden parecer un poco grandes, pero precisamente es este tamaño necesario para que las gafas nos protejan de una forma mucho más efectiva.
Las lentes se comportan muy bien al contraste claro-oscuro. En mi caso, en las rutas por las que habitualmente salgo hay mucho contraste de luz al tratarse de zonas boscosas.
La protección frente al viento y la lluvia también es muy buena, por la gran superficie que cubre la lente. Este detalle hace que el comportamiento aerodinámico brille igualmente a un nivel muy alto.
Hemos probado también los diferentes acabados de lente: todas protegen bien frente al sol y ofrecen una buena visión en condiciones de poca luz.
Resumiendo, las nuevas Ironman Mortirolo son unas gafas que nada tienen que envidiar a modelos de precio más elevado: ¡te las recomendamos!
Ironman Mortirolo: info técnica
- Montura en TR90: ligera, resistente a los impactos e hipoalérgica.
- Tamaño y forma amplia para una mejor protección y un ajuste perfecto con el casco.
- Patillas bi-inyectadas con inserciones de goma, puente nasal regulable.
- Material de la inserción y del puente nasal: TPE.
- Peso del producto: 30 gr.
- Lente de policarbonato resistente a golpes/arañazos, categoría filtro 3.
- Material de la lente: policarbonato.
- Protección de los rayos UVA/UVB.
- Lentes espejadas llamativas, colores de tendencia con detalles cromáticos en sus degradados.
Y ahora que ya conoces las nuevas Ironman Mortirolo, tal vez te interese ponerte al día con otras novedades…:
- Casco PROFIT SPIUK: extremadamente cómodo y aerodinámico
- LA CLAVE DEL CICLISMO EN DISEÑO Y VISIBILIDAD: CASCO POC OMNE AIR MIPS
- LAS 5 MEJORES MOCHILAS DE HIDRATACIÓN PARA ESTE VERANO

Trabajo en Forum Sport desde el 1998 siempre vinculado al departamento de Marketing y Comunicación. En la actualidad soy Director de Comunicación y MKTG Contenido OMNICANAL, mi actividad principal la compagino con otras colaboraciones como la formativa en Deusto Business School o la asesoría a otras empresas en construcción de Marca, Marketing y Transformación Digital.
Surfista desde los 11 años, apasionado del deporte en general y en particular del Ciclismo, Running, Trail Running, Montaña, Natación, SUP y Fitness
He participado y participo en múltiples eventos deportivos en las distancias de Ultra Trail, Maratón, Media maratón, 10K, 5K y milla. Impulsor de la Kosta Trail junto con mi compañera Izaskun Casas.
No entendería mi vida sin practicar deporte a diario, es algo que me equilibra, me mantiene en forma y conecta con mi trabajo en Forum Sport.
hola:
Que solución plantea para los que tenemos dioptrías?