Tal vez las mochilas de hidratación no sean necesarias en todas las salidas de bicicleta, pero si realizas rutas largas con tus amigos o no quieres que te falte de nada en caso de una emergencia, una mochila nos dará la cobertura que necesitamos para llevar todo lo indispensable en nuestra salida y que esta no se convierta en una trampa mortal.
En ocasiones los maillots no son suficientes para albergar todas las herramientas, geles o prendas extra que necesitamos llevar.
Para esos casos, una mochila de hidratación es la solución, puesto que además nos permite llevar con nosotros una mayor cantidad de agua. Este también puede ser un punto importante a la hora de decidir si llevarla o no.
Por ello, te hemos preparado este TOP 5 de mochilas de hidratación, en función de su y de la ruta que vayas a afrontar.
1. Camelbak Hydrobak Light 1,5L
Esta es una de las mochilas de hidratación perfectas para pequeñas salidas o días de competición, donde los bolsillos de tu maillot no ofrecen suficiente espacio para llevar todo lo que queremos.
La Camelbak Hydrobak Light es ideal para salidas tranquilas, para entrenamientos de larga distancia o para competiciones de maratón. Su peso contenido (170 gr) y su volumen compacto, la hacen ideal y polivalente en todos estos casos.
Dispone de dos departamentos: el departamento más grande, con cremallera en la parte alta de la mochila, divide en su interior el espacio para la propia bolsa de agua y otra parte donde podremos introducir ropa extra u otras cosas.
Además, al estar separados internamente, la bolsa de agua queda mucho más sujeta.
Está enfocada para una bolsa de agua de capacidad de 1,5 L. Más que suficiente, puesto que equivaldría a 3 botellines de tamaño habitual (500ml) o 2 de tamaño grande (750ml).
Por si fuera poco, dispone de otro departamento más pequeño en el lateral, donde podremos introducir herramientas, repuestos, geles … o el móvil y las llaves de casa.
Las asas disponen de agujero para poder sacar al gusto de cada uno el tubo de agua, a derechas o a izquierdas.
Para que la mochila quede bien sujeta al cuerpo, dispone de un ajuste con enganche en la zona bajo pectoral.
2. Camelbak Rogue Light 2.0L
Incrementando un peldaño la familia de mochilas de hidratación, la Rogue Light 2.0 nos ofrece 0,5 litros más de capacidad respecto a su hermana pequeña.
Además, en esta ocasión mejoran detalles como un bolsillo interior con cremallera que hace las veces de bolsillo de seguridad. Perfecto para introducir en él llaves, cartera o móvil sin peligro de perderlas.
El resto de características vienen a ser muy parecidas a las del modelo Hidroback Light, pero en esta ocasión añaden un tercer departamento extra sin cremallera y elástico que nos permite meter una prenda que vayamos a utilizar antes o después.
De esta manera evitamos abrir y cerrar las cremalleras y perder algo de su interior.
3. Camelbak Lobo 3L
Si eres de salidas tranquilas, sin importarte el peso, o de los que practican ENDURO, esta puede ser una de las mochilas de hidratación ideal para tus salidas.
Partiendo de una capacidad de agua de 3L, el modelo Lobo nos permitirá despreocuparnos del agua salvo que estemos en el desierto.
Dispone de 3 bolsillos más el extra elástico:
- En el primer bolsillo, el más grande, podremos introducir aquellas prendas o utensilios de mayor volumen.
- En el segundo, disponemos de paredes aislantes que permiten introducir ropa humedecida así como utensilios de gran volumen.
- El departamento más pequeño no dispone de bolsillos de seguridad, pero sí sub-departamentos o detalles como un pequeño gancho donde dejar nuestras llaves enganchadas, sin miedo a perderlas.
Una vez más, disponemos de un departamento extra flexible que, en este caso, es ajustable con unos tensores laterales.
Al tratarse de una mochila de mayor volumen y capacidad, los refuerzos por la parte interior que van apoyados contra la espalda, disponen de protecciones ergonométricas que favorecen el confort y la disipación de sudor.
Por otra parte, esta mochila dispone de dos sujeciones transversales, una ventral y otra bajo pectoral.
4. Camelbak Mule Gibraltar 3L
Si eres de los que no le gusta que le falte de nada, la Mule Gibraltar te dará toda la cobertura que buscas en mochilas de hidratación.
A sus 3L de almacenamiento de agua, tenemos que añadir una capacidad de carga de 12 L. Si lo que tienes en mente son grandes aventuras, esta es tu Mula de carga:
- 4 grandes bolsillos con sus diferentes departamentos y bolsillos de seguridad.
- 1 departamento especial para ropa húmeda.
- Bolsillos exteriores donde poder guardar pequeñas cosas.
…y un departamento adicional donde poder guardar esa prenda que queremos tener a mano o incluso el casco.
Si hablamos de la MULE, hablamos de un confort en apoyo de espalda como el que se merece una mochila de este tipo, un montón de cinchas ajustables y, por supuesto, dos cinchas transversales de sujeción en zona ventral y zona bajo pectoral.
Con un peso contenido de 800gr.
5. Cube RuckSackams 16+2
Con el objetivo de ofrecerte algo diferente a lo que contemplamos como mochilas de hidratación de ciclismo, te presentamos el modelo Cube RuckSackams que podríamos definir como una mochila para largos viajes en bicicleta.
Que, claro está, podemos darle uso para otro tipo de actividades: Camino de Santiago, Ruta de la Plata, GR-11… pueden ser grandes destinos para los que esta mochila está preparada.
Cuenta con una gran capacidad de 16L +2 extra y una sujeción incomparable a otras mochilas: la sujeción descansa en las caderas, como acostumbran las mochilas de carga de montaña. La confortabilidad y la gran capacidad de almacenaje son sus principales caracteristicas.
La marca CUBE ha prestado especial cuidado en la zona de apoyo de la espalda así como en sus canales de ventilación.
En la parte baja, dispone de un bolsillo con una bolsa repelente al agua de color llamativo, para colocarla sobre la mochila a modo de chubasquero.
¡¡Ya solo queda pensar cual será el próximo destino de nuestra próxima aventura!!
Y ahora que conoces todos los detalles para escoger la mejor mochila de hidratación, te recomendamos que le eches un vistazo a estos blogs para tener el pack completo para tus salidas.
- LOS 5 MEJORES MAILLOTS CICLISMO MANGA CORTA 2022
- LAS 6 CLAVES PARA ELEGIR EL SILLÍN DE LA BICICLETA
- TOP 7 FORUM SPORT: LAS MEJORES GAFAS DE CICLISMO 2022

Nací en un pequeño pueblo del interior de Vizcaya, en las faldas del monte Gorbea. Desde bien pequeño, sentía una atracción por las cimas de los montes que veía desde el balcón de mi casa.
Ya con 12 o 13 años, marchaba solo desde mi casa caminando hasta la cima del Gorbea, en rutas que duraban unas 7 horas.
Pasaron los años y me decidí a competir en MTB, cuando aquello denominado Rally, lo que años después se convirtió en XCO.
A lo largo de estos 23 años compitiendo probé otras modalidades que se me dieron bastante bien, como los Duatlones de montaña, con una victoria en Green Cup, un cuarto puesto en la final europea de la misma copa y un quinto puesto en Inglaterra sobre un circuito nevado.
Pero desde hace años me centré nuevamente en el Mountain Bike, donde guardo como recuerdo de la mayor de mis aventuras la participación en 2017 en la carrera más dura del mundo, hablo del IRON BIKE.
En resumen, mi vida siempre ha estado vinculada a la bici, he trabajado como mecánico y vendedor, muchos de mis amigos son de este mundillo, incluso en mis ratos libres realizo diseños de pintura personalizada de bicis y equipaciones.
Y, por supuesto, colaboro en el blog de Forum Sport.
3 comentarios