El bosu da mucho juego. Por eso no falta ni en las salas de fitness ni seguramente en tu casa. Sin embargo, en ocasiones no se usa de forma adecuada, por eso hoy os traemos estos 8 ejercicios con bosu: para que os exprimáis y lo exprimáis, pero aplicando de manera correcta sus múltiples posibilidades.
Es una plataforma que ofrece una base inestable pudiéndose utilizar por ambos lados (de ahí su nombre, “Both Sides Up”), por tanto lo que genera es un componente inestable que no es mejor o peor, sino bien o mal aplicado. Vemos algunos ejercicios donde nos ofrece grandes posibilidades y otros… que no deberías realizar.
Ejercicios con bosu
1. Balón medicinal
Una opción que muy pocos contemplan es que puede ser un elemento para reaccionar lanzando un balón medicinal.
Así mejoras la coordinación, agilidad e incluso un trabajo cardiovascular de forma amena y divertida. Lo puedes realizar solo o con un compañero.
2. Saltos
Al ser una superficie que devuelve la energía, el bosu nos permite realizar saltos con mayor duración y menor impacto.
Utilízala para trabajos de interval training, circuitos, etc.
3. Push-Up
Un push-up con el bosu invertido puede mejorar la involucración de fibras e incrementar la actividad neuromuscular.
Por tanto, es una forma de aumentar la intensidad y fatiga sin necesidad de añadir peso adicional.
4. Burpee
Un burpee sobre y con el bosu se convierte en un ejercicio completo y con menor riesgo que el realizado sobre el suelo.
Una variable muy aconsejable para los más en forma.
5. Press
Nos puede servir de ayuda como apoyo al realizar un press, ya que se adapta perfectamente a la posición del cuerpo en la flexión facilitando la necesaria retracción escapular.
6. Abdominales
Para trabajar tus abdominales, se adapta a las curvatura de la columna. Prueba estos tres ejercicios:
Curl McGill con una pierna extendida
Inclinación lateral con apoyo sobre el bosu
Extensión brazo y pierna contralateral para erectores
Si quieres realizar estos ejercicios con Bosu, te proponemos esta plataforma BOSS de Softee (58 cm. de diámetro). Es perfecta para para ejercicios de propiocepción y equilibrio.
Además, es hinchable e incluye expansor e hinchador.
Ejercicios con bosu a evitar
1. Combinar fuerza intensa o potencia con apoyo sobre el bosu no es muy buena opción por la inestabilidad que genera.
En estos casos, ¡más no es mejor!
2. Los giros rusos, ya sean sobre el suelo o el bosu, proponen una situación de riesgo elevada para la columna lumbar, ¡¡¡evítalos!!!
Ahora que ya dominas los ejercicios con bosu, te proponemos estos otros post de entrenamiento:
- ¿Abdominales sobre fitball o sobre suelo?: ¿Qué es mejor?
- Los tres mejores ejercicios para estirar el pectoral
- Tips para mejorar tu sentadilla

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
Deja un comentario