El Pilates es un método de acondicionamiento tanto físico como mental, que cada vez está más de moda por los innumerables beneficios que aporta. Pero hoy nos queremos centrar en los beneficios del Pilates para las runners: ¡Sigue leyendo para saber más!
¿Cuáles son los principales beneficios del Pilates?
En palabras de su creador, Joseph Hubertus, el Pilates es la “ciencia de la contrología”. El control que ayuda a mejorar la fuerza, la coordinación y la flexibilidad.
Requiere de una concentración máxima para realizar los ejercicios. Su práctica trabaja la manera de moverse sincronizando la respiración, optimizando la musculatura sin provocar tensiones.
Lo que nos lleva a una corrección postural muy interesante para la vida diaria. Y si aplicamos esa corrección postural al mundo running, los beneficios del Pilates resultan aún más interesantes.
Porque si podemos aplicar ese control a la carrera, significará que estamos dando cada zancada, cada pisada, controlando nuestra técnica. Cuidando nuestra postura y con conciencia de nuestro cuerpo y nuestro movimiento.
¿Por qué el Pilates es muy recomendable para mujeres corredoras?
Si bien todo esto es de especial interés para una buena ejecución del gesto de carrera, queremos dedicar estas líneas a un beneficio fundamental para la mujer corredora.
Y no es otro que la implicación de la musculatura pélvica y la musculatura profunda del abdomen en los ejercicios de pilates.
Hay una musculatura que tiene que estar en perfectas condiciones para la práctica del running, por la cantidad de lesiones y descompensaciones que previene. Y esa musculatura es el transverso abdominal y el suelo pélvico.
Como deporte de impacto, correr provoca una presión aumentada sobre nuestro suelo pélvico.
Si le sumamos la anatomía femenina, con una apertura fisiológica de esta zona (la vagina) y factores de riesgo como los embarazos y partos, estamos ante una gran posibilidad de padecer problemas en esta zona.
Y dichos problemas pueden ir desde incontinencia urinaria (grados leves a graves) hasta incontinencia fecal, pasando por prolapsos uterinos, dispareunia o dolor durante el coito, dolor lumbar, etc.
Así pues, muchos ejercicios del Método Pilates nos aportan un fortalecimiento del transverso abdominal y suelo pélvico. Y todo ello sin aumento de la presión abdominal, como sucede con los abdominales tradicionales.
Por último, nos gustaría añadir que no hay dos corredoras iguales, anatómicamente no lo somos: es por ello que un trabajo de Pilates efectivo deberá ser individualizado. En todos los casos, pero más aún en aquellas mujeres que ya tienen alguna disfunción del suelo pélvico.
Recuerda que en nuestras tiendas y nuestra página web podrás encontrar los mejores outfits para practicar pilates así como una serie de accesorios y libros que te serán útiles para progresar en esta disciplina.
Ahora que ya conoces los beneficios del pilates para las runneras, aquí tienes otros interesantes posts sobre entrenamiento:
- ¡4 EJERCICIOS PARA FORTALECER LAS RODILLAS!
- CONTINUAR CON EL RUNNING DESPUÉS DE LA MATERNIDAD, EN 8 PASOS
- LOS 6 MEJORES EJERCICIOS PARA CORREDORES PRINCIPIANTES

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
Hola interesante tema los beneficios del pilates para las runneras, aquí le dejaré un tema tal ves le interese ⏬ https://bit.ly/3O1kyEB