¿Sabías que correr despacio tiene innumerables beneficios? Tendemos a creer que los entrenamientos de alta intensidad son a los que más partido les podemos sacar, pero correr despacio nos ayuda a trabajar nuestra resistencia aeróbica y a ganar forma física, entre otras innumerables ventajas: ¡Sigue leyendo!
En ciertas ocasiones, resulta interesante practicar ejercicios que, pese a parecer más suaves, también pueden reportarnos muchas aspectos positivos. La modalidad de correr despacio es un claro ejemplo de ello.
Una práctica que, lejos de ser improductiva, nos ayuda a trabajar nuestra resistencia aeróbica y a ganar forma física, entre otras innumerables ventajas. Quédate con nosotros en este post y descubre los beneficios de correr despacio.
Recomendaciones para empezar a correr despacio
1. Elige dónde correr
Puedes hacerlo en la cinta de correr del gimnasio, pero lo mejor obviamente es hacerlo en exteriores para respirar aire puro y despejar tu mente disfrutando del paisaje. Cualquier opción es buena, ¡el caso es empezar!
2. Elige la compañía
Correr acompañado siempre hace la carrera más amena. Pero si no puedes, siempre te quedará la compañía de la música…¡no hay excusa! 😉
3. Elige el calzado adecuado
Recuerda que no es lo mismo correr sobre el asfalto (la superficie que más castiga nuestras articulaciones), sobre césped (terreno de menor impacto que aporta mayor resistencia), o sobre una pista de atletismo o cinta de correr. Sea como sea, un calzado con una buena amortiguación nos ayudará a proteger las articulaciones corramos sobre el terreno que corramos.
4. Elige tu ritmo
Si algo tiene de bueno correr despacio es que siempre tendrás libertad para escoger tu propio ritmo de marcha e intensidad. Sin prisa, pero sin pausa, todo motiva más.
Beneficios de correr despacio
1. Apto para principiantes
Si no estás muy relacionado con la actividad deportiva, será la mejor manera para iniciarte.
2. Tiene todas las ventajas del ejercicio aeróbico
- Quema grasa corporal.
- Aumenta el suministro de oxígeno.
- Retrasa la fatiga.
- Fortalece el corazón.
- Activa la circulación.
- Refuerza los músculos de las piernas.
- …etc
3. Es un buen ejercicio de recuperación
Para esos días en los que quieras descansar de los entrenamientos de alta intensidad o para recuperarte después de una competición, nada mejor que una carrera suave durante un tiempo prudencial.
4. Aumenta la resistencia
Aunque esta práctica no te ayude a ganar velocidad, te servirá para ganar fondo, retrasar la fatiga y mejorar tu forma física.
5. Reduce al mínimo el riesgo de lesión
Corriendo a baja intensidad es muy difícil lesionarse. ¡Aún así nunca olvides empezar calentando y acabar estirando!
Y lo mejor de todo: correr despacio media hora diaria es suficiente, no solo para mantenerse en forma, sino también para mantener un buen estado de salud.
Así que : ¡des-pa-ci-to y a disfrutar de todos los beneficios de correr despacio! 🙂

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
Deja un comentario