--> -->
Mizuno Neo Zen Mizuno Neo Zen

Mizuno Neo Zen: estética rompedora, fluidez total en carrera

Escrito por Roberto Garay

Con la recién llegada familia Neo, Mizuno rompe con lo tradicional y entra de lleno en el mercado de las zapatillas futuristas, innovadoras y super ligeras. Entre los modelos que componen esta nueva rama, hemos tenido el privilegio de poder probar las Mizuno Neo Zen: ¡conozcámoslas a fondo!

 

Mizuno Neo Zen

Mizuno Neo Zen

 

Upper Mizuno Neo Zen: tejido Knit, sencillo y transpirable

La casa nipona sigue apostando por un upper ancho, con espacio suficiente para que nuestros dedos puedan expandirse sin límites.

El tejido Knit utilizado es una especie de tela hecha mediante la técnica de tejido de punto. Nos recuerda de alguna manera a esos bordados que las abuelas solían hacer para los apoyabrazos de los sofás.

 

Mizuno Neo Zen

 

Al carecer de refuerzos termosellados -únicamente el del logo de la marca- la transpirabilidad es muy buena. Tanto en días de lluvia como al correr por zonas con charcos el secado ha sido rapidísimo.

Por otro lado, y al jugar con el diámetro de los agujeros del bordado -zona del upper más grande-, en las salidas realizadas por terrenos de tierra seca sí que hemos notado que entra algo más de polvo, pero nada que moleste o nos impida correr.

 

Mizuno Neo Zen

 

Mediopie: sin estructura y sin lengüeta

Las Neo Zen carecen de chasis: toda la zapatilla está compuesta por el tejido Knit. Esta característica, unida al hecho de que el talón tampoco tenga ningún tipo de plástico o placa de TPU que lo mantenga “confinado” en su lugar, hace que sea un modelo no apto para todos.

Tener una base de técnica de carrera o experiencia en el mundillo runner será importante para sentirnos cómodos con ellas.

 

Mizuno Neo Zen

Mizuno Neo Zen

 

El concepto de lengüeta desaparece: ésta se encuentra unida a toda la zapatilla creando una especie de botín.

Esta característica novedosa de la marca conlleva que la Neo Zen incorpore un tirador potente en el talón para poder introducir nuestro pie fácilmente.

 

image00009

 

Como consecuencia, en la zona del tendón de Aquiles la zapatilla será más alta que en otros modelos, haciendo casi obligatorio el uso de calcetines medios-altos para evitar roces.

Al ser un modelo sin acolchados – que sumarían peso al conjunto de la Mizuno Neo Zen– en la parte alta de los ojales, se ha añadido un refuerzo plástico a la altura de donde se anudan los cordones para evitar posibles molestias.

El sistema de cordaje asimétrico se amolda muy bien al empeine.

 

Mizuno Neo Zen

 

Mediasuela Mizuno Neo Zen: gomosa, amortiguada y no excesivamente reactiva

A diferencia de la Neo Vista, la Mizuno Neo Zen carece de placa de carbono, pero incorpora el compuesto Energy NXT. Es una-evolución del compuesto Enerzy con un 15 % más de compresión.

Infusionado con Nitrogeno, nos da un tacto más suave al pisar, una amortiguación muy buena ygran capacidad de absorber los impactos.

Al carecer de placa, la Mizuno Neo Zen nos da la oportunidad de flexar más en la pisada, creando así un correr más natural.

 

Mizuno Neo Zen

Mizuno Neo Zen

 

La tecnología Smooth Speed Assist -angulación de la zapatilla- ayudará también a una mecánica más eficiente guiando nuestra postura a la hora de correr.

La combinación del Energy NXT junto con el Nitrógeno infusionado ayuda a la ligereza de las Mizuno Neo Zen, ya que son un 23% más ligeros que el Enerzy. Para haceros una idea, el peso en una talla europea 44 es de tan solo 248 gramos.

En cuanto a los perfiles, rondan los 33,5 milímetros en la zona del antepié y 39,5 milímetros en la parte del talón, creando un modelo con 6 milímetros de drop.

 

Mizuno Neo Zen

 

Suela Mizuno Neo Zen: fiel al compuesto X10

Las Mizuno Neo Zen mantienen el gran surco central visto en modelos como la Neo Vista. Con ello se consigue bajar el peso y dar espacio libre al compuesto X10 para que se expanda libremente en todas direcciones.

Es una apuesta algo arriesgada si eres de esos corredores a los que les gusta salirse de los caminos más compactados, ya que cualquier saliente que coincida con el surco puede que lo notes en la planta del pie.

 

Mizuno Neo Zen

 

El material usado es el compuesto X10, que funciona muy bien sobre terrenos secos, con buen agarre y durabilidad. Sobre zonas mojadas que estén algo pulidas o muy lisas o húmedas habrá que ir con ojo ya que podemos tener algún susto.

 

Mizuno Neo Zen

Mizuno Neo Zen

 

Conclusiones Mizuno Neo Zen:

Al sacarlas por primera vez de la caja me quedé bastante sorprendido, ya que este modelo rompía totalmente con el concepto que tenía sobre las zapatillas de Mizuno.

De entre todas las novedades, me ha sorprendido su ligereza tratándose de una zapatilla para rodajes diarios. Destaca por carecer de una estructura tanto en el mediopie como en el talón.

 

Mizuno Neo Zen

 

En mi caso, y creo que viene dado por haber corrido muchos años por monte, me gusta que haya unos mínimos en cuanto a refuerzos ya que me da confianza y seguridad.

Creo que este modelo no es apto para todos los públicos ya que el pie va muy libre, lo que se traduce en mayor inestabilidad si no tenemos algo de experiencia a la hora de correr.

 

Mizuno Neo Zen

 

Con esto no quiero decir que no pueda ser una primera opción para la gente que se quiera embarcar en el mundo del running, pero sí que creo que es importante probar modelos con algo más de chasis.

Otra de las características destacadas es el sistema de botín. La idea de poner el refuerzo plástico en la zona de atado de los cordones es un gran acierto ya que la malla Knit es muy fina y, de otro modo, tendríamos molestias por la excesiva presión.

 

Mizuno Neo Zen

 

El upper me ha parecido muy sencillo pero eficaz, con una gran transpirabilidad gracias a cómo juega con el tamaño del diámetro de los agujeros.

Mizuno sigue fiel a crear una zona de antepié ancha donde los dedos estén cómodos. Así, la gente que use plantillas no tendrá problemas para colocarlas.

 

Mizuno Neo Zen

 

La sensación de amortiguación gomosa que genera el uso del Energy NXT con Nitrogeno me ha sorprendido y gustado a la vez; en las primeras puestas me sentía como si estuviera flotando, como si pisara nubes de algodón.

Lamentablemente en un par de salidas el cuerpo se acostumbra y desparece esa primera sensación. Pero la verdad es que la fase de aterrizaje se nota muy suave, fluida y como con mucha delicadeza.

 

Mizuno Neo Zen

 

Sí que no es tan reactiva como modelos que incorporan placa, pero me gusta sentir esa sensación más “primitiva” que se está perdiendo a causa del uso del carbono.

En cuanto el tipo de corredor, me parece un modelo muy adecuado para runners de peso medio-ligero que quieran rodar y rodar a ritmos no muy altos, sobre todo por zonas compactas en donde no haya que prestar mucha atención al suelo -en terrenos irregulares, al no llevar chasis hay que tener cuidado-.

Pero, aunque no tengan una gran estructura, al tener una amortiguación más que aceptable, tal vez corredores de mayor peso con buena técnica de carrera podrían hacer uso de ellas -sin ser la zapatilla para meter muchos kilómetros a diario-.

 

Mizuno Neo Zen

 

Como ya hemos comentado, el compuesto X10 va muy bien en terrenos secos. Me ha sorprendido que al tacto es relativamente blando -pensaba que se desgastaría rápido-, pero engaña ya que tiene buena resistencia al desgaste.

Así que, en resumidas cuentas, si eres de esos runners a los que les gusta probar cosas nuevas, que no se aferran a lo tradicional y que tiene algo de experiencia para poder correr con sensaciones de libertad bajo sus pies, sin duda estas Mizuno Neo Zen pueden ser una muy buena opción para añadir a tu armario.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mizuno Neo Zen

 

  • COMODIDAD: 4/5.
  • AMORTIGUACIÓN: 5/5.
  • ESTABILIDAD: 3/5.
  • DURABILIDAD: 4/5.
  • AGARRE: 3/5.
  • LIGEREZA: 5/5.

Ahora que ya lo sabes todo sobre las Mizuno Neo Zen, échale un vistazo a estos otros post:

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Etiquétanos con el hashtag #forumsport y forma parte de nuestra comunidad!

🌸 ¡Se acerca mayo, el mes de las flores, de disfrutar del aire libre y, por supuesto, del Día de la Madre! 💐✨

El domingo 4 de mayo celebramos el Día de la Madre, y para hacerlo aún más especial, lanzamos un sorteo en colaboración con Forum Sport. 🏅🎉

🎁 Irabazi 50 €-ko opari-txartela Forum Sporten gastatzeko 🏃‍♀️🏋️‍♂️

Parte hartzea oso erraza da:
1️⃣ Sigue la cuenta Hirugazte
2️⃣ Dale me gusta a esta publicación
3️⃣ Menciona a un@ amig@ en los comentarios
4️⃣ Ser Hirugazte

📅 Apirilaren 29ra arte duzu parte hartzeko
🔔 Apirilaren 30ean, jakinaraziko diogu irabazleari

¡No te lo pierdas! 😍

#SorteoPrimavera #RenuevaTuRopaDeporte #Hirugazte #ForumSport #Primavera2025 #Sorteo #zozketa #hirugazteentzat #hirukide #hirugaztezozketa #forumsport #tarjetaregalo