Camper nos presenta NNormal Tomir, un modelo de zapatilla con mayor abanico de posibilidades que su hermana mayor la Kjerag. ¡Conozcámosla a fondo!
La NNormal Tomir debe su nombre a una montaña de la tramuntana mallorquina perteneciente al municipio de Escorca, que tiene una altitud de 1.103 metros. Camper ha querido trasladar toda la energía que se respira en su cima a su zapatilla más versátil.
Este modelo está enfocado a corredores de cualquier peso que no tengan tanta experiencia en en el mundo del trail y que quieran embarcarse en aventuras de media-larga distancia a ritmos tranquilos.
Con 260 gramos de peso en talla 8UK -297 gramos en talla 44 2/3- y 8 milímetros de drop (31mm/23mm), la casa mallorquina nos ofrece la posibilidad de adquirir las Tomir en 3 modelos diferentes: la Tomir “normal”, la Tomir waterproof y las Tomir Boot waterproof. Estas dos últimas llevan incorporada una membrana impermeable llamada Sympatex.
Upper NNormal Tomir: resistencia sin límites
Al igual que en el modelo Kjerag, nos encontramos un upper sin grandes florituras, con un termosellado en puntera y una membrana Ripstop de Nylon que nos proporciona gran resistencia, mayor ligereza y mejor durabilidad al paso de los kilómetros.
La transpirabilidad es muy buena, mejor que la del sistema Matryx -según nuestras sensaciones- usado en las Kjerag. Este modelo, a diferencia de los otros dos, no incorpora la membrana Sympatex, lo que hace que no sean impermeables.
Sin embargo, sí se favorece la pronta evacuación del agua y la rapidez en el secado.
Mediopie, la protección justa para correr seguros
Al ponérnoslas por primera vez, se nota que están mas acolchadas que las Kjerag. De esta forma se consigue un poco mas de soporte, aunque la sensación sigue siendo la de unas zapatillas más bien blandas, muy maleables.
Al igual que en el upper, los hilos de Nylon están presentes por todo el contorno, consiguiendo mayor ligereza y durabilidad.
El lazado es asimétrico y, si en un primer momento no nos convencía del todo, nos ha sacado de dudas saber que la razón de esto es que se evitan posibles puntos de presión y se mejora la sujeción.
Todo el conjunto de las Nnormal Tomir se nos ha amoldado perfectamente al pie, gracias en parte al correcto atado de los cordones -ojo que con lluvia si no se hace hincapié en esto puede que se os suelten-.
La plantilla de 3 milímetros de grosor va pegada a la parte baja, manteniéndose en su sitio en todo momento.
La lengüeta es fina, minimalista diría yo, unida por ambos laterales al chasis para evitar que pueda moverse.
En todas las salidas realizadas no hemos tenido ningún dolor debido a desplazamientos de esta ni por aplicar excesiva tensión a los cordones. El talón va bien reforzado para mantenerlo en su lugar según pasen las horas.
Dos detalles a tener en cuenta:
- El tallaje es algo mayor de lo normal
- Si os decidís por el modelo mas clarito, la limpieza después de jornadas de barro y polvo serán mas complicada de lo normal ya que la suciedad se mete entre el entrelazado de los hilos de nylon.
Mediasuela NNormal Tomir: pensada para todo tipo de corredores
Uno de los detalles que nos llama la atención es que va cosida -también pegada en parte- al chasis, detalle que ya habíamos olvidado en zapatillas de trail.
La casa mallorquina explica que, además de alargar la vida de la zapatilla, es una manera de, en un futuro, poder hacer un intercambio o reciclado menos laborioso que si fueran pegadas.
En cuanto al compuesto principal, en las NNormal Tomir se apuesta por una Eva Midsole de baja densidad que hará que tengamos bajo nuestros pies unas zapatillas menos reactivas que las Kjerag pero con mayor confort, mayor amortiguación y menor peso.
Todo esto unido a que la entresuela va sobredimensionada en la parte trasera -mayor base de apoyo y en consecuencia mayor estabilidad a la hora de pisar- hace que sea un modelo perfecto para corredores menos experimentados.
Y es que, cuando estás empezando tiendes a talonar más por falta de técnica o acumulación de cansancio.
Suela: más taco para más superficies
Estamos hablando de tacos de 5,5 milímetros de largura, con lo que el agarre en superficies mojadas o embarradas es magnifico, sobre todo gracias al compuesto de la suela –Vibram Megagrip, toda una garantía-.
La tecnología Litebase consigue su objetivo, que es aligerar el peso global de la NNormal Tomir sin sacrificar la comodidad a la hora de correr por zonas escarpadas.
Al igual que la mediasuela, la suela es más ancha, por lo que la estabilidad y la amortiguación serán mayores.
El agarre, quitando piedras mojadas con restos de verdín es muy bueno y la sensación de tracción en zonas grasas, espectacular.
Conclusiones Nnormal Tomir: ideales para correr muy cómodos a ritmos medios
Aunque no es una zapatilla tan voladora y reactiva como su hermana, con el lanzamiento de este modelo Camper consigue llegar a mayor número de corredores, sin importar su fisionomía, la distancia que quieran correr o el terreno pisen.
Están muy bien amortiguadas, sin excesivos acolchados ni protecciones que las convertirían en zapatillas más pesadas.
Aunque hay que afinar con el tallaje, gracias a la sobredimensión de la suela y mediasuela y a sus generosos perfiles, tenemos unas zapatillas ideales para hacer kilómetros por todo tipo de terrenos sin sacrificar nuestra comodidad. Sobre todo si somos runners de ritmos medios.
- COMODIDAD: 4/5.
- AGARRE: 4/5.
- ESTABILIDAD: 5/5.
- LIGEREZA: 5/5.
- AMORTIGUACIÓN: 4/5.
- DURABILIDAD: 5/5.

Soy Diplomado en Fisioterapia por la universidad de Zaragoza. Desde que era pequeño corría crosses y ya me gustaba mucho salir del asfalto y ensuciarme. He corrido 4 años la Zegama-Aizkorri y también he participado en carreras como la Ultra Pirineu, Transgrancanaria, Transvulcania o la Epic Cami de Cavalls.
He hecho varios kilómetros verticales como Anboto o Canazei en Dolomitas pero también le doy al asfalto. Soy finisher de Maratones como el de Valencia, Sevilla, Barcelona, San Sebastián…
Desde siempre, el hecho de correr solo por zonas por las que sé que nadie ha pasado me motiva mucho. Me aporta ese momento que toda persona debería tener consigo mismo en el que puedes pensar en tus cosas o bien no pensar en nada y dejarte llevar. Poder ver la naturaleza desde otra perspectiva, sin ruidos, sin gente, únicamente la montaña y tú.
¡Espero poder transmitiros esta pasión en el blog de running de Forum Sport! 🙂
Compré un par de zapas Nnormal Tomir, y en contra de lo recomendado, las estrené con 22 km y 1000 m de desnivel por suelo rocoso principalmente. Efectivamente, tienen la norma más ancha de lo normal y eso no me supuso ningún problema. Por otra parte, lo que sí tuve es unamuy buena sensación de seguridad y agarre al suelo. Finalicé sin ninguna rozadura ni molestia.
¡Gracias por tu comentario Cristóbal! Es de mucha utilidad para quien sienta curiosidad por esta zapatilla… 🙂