La técnica de carrera es fundamental para mejorar el rendimiento de tus entrenamientos y optimizar tus fuerzas lo máximo posible. En este post te damos 5 consejos para que adoptes la postura correcta para subir cuestas: ¡Aquí van!
Y es que, como todas/os sabemos a estas alturas -nunca mejor dicho-, una técnica adecuada te permitirá rendir más, disfrutar más y lesionarte menos.
-
Cabeza alineada respecto a la espalda, mirada al frente y sin doblar el cuello hacia abajo.
Mantener la cabeza alta es el primer paso de una postura correcta para subir cuestas. Nos sirve para que el oxígeno entre con fuerza por nuestra nariz y podamos así mantener el ritmo de la respiración.
Si el terreno es complicado, miraremos hacia el suelo pero intentando mantener la postura, sin agachar la cabeza.
Evita también ladear la cabeza, un gesto muy habitual cuando vamos justos de fuerzas que influye negativamente.
-
El braceo es fundamental
Debemos utilizar los brazos como impulsores y mantenerlos formando un ángulo de 90 grados.
La coordinación para que los brazos actúen con armonía haciendo un movimiento natural y rítmico también es importante.
Hay que aprender a utilizarlos a favor y que no actúen como un peso extra añadido.
-
Espalda erguida
Es el requisito más complicado cuando hablamos de una postura correcta para subir cuestas. Pero es indispensable. La tendencia es arquearla cuando el desnivel es agresivo, pero eso perjudica nuestro rendimiento.
Entrenar la fuerza de los músculos que influyen en esta postura será una gran ventaja: abdominales, dorsales, cuadrado lumbar, glúteos y suelo pélvico.
-
Aumenta la frecuencia de zancada…
…aunque disminuyas su longitud. Cuando ascendemos una cuesta, se ahorra energía dando pasos más cortos pero más rápidos que si tratamos de mantener la cadencia que llevamos en llano.
Tener unos gemelos y unos cuádriceps fortalecidos nos ayudará a mantener esta postura.
-
Apoya con la parte delantera del pie
El apoyo en las subidas se realiza con la parte delantera del pie. La técnica de muchos corredores es apoyar solamente esta parte mientras sube, sin apoyar en ningún momento la zona del talón.
Desarrolla esta forma de pisar y haz ejercicios específicos para fortalecer los pies, sóleos y gemelos. La propiocepción es una buena manera de conseguirlo.
Ahora que ya sabes cuál es la postura correcta para subir cuestas, puede que quieras seguir mejorando como corredor:

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
Deja un comentario